Osiptel procedió a multar a empresas de telecomunicaciones
Y por no comunicar interrupciones del servicio móvil

ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) sancionó a la empresa Multimedia Digital por el uso indebido de infraestructura para la prestación de servicios de telecomunicaciones.
Publicado: 23/5/2019
A Multimedia Digital le impuso una multa de 634,200 soles (151 UIT).
Multimedia Digital incurrió en infracción muy grave al haber utilizado, sin autorización, 35 postes de propiedad de la empresa Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (SEAL) para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones.
Por infringir la Ley 28295, que regula el acceso y uso compartido de infraestructura de uso público, la empresa obtuvo un beneficio ilícito, toda vez que evitó los gastos propios de la autorización para acceder a los postes de SEAL en las localidades de Islay y Camaná, en la región Arequipa.
El Osiptel precisó que la finalidad de la ley es dar un uso óptimo a la infraestructura de uso público, garantizar el crecimiento ordenado de la infraestructura y promover el desarrollo de los servicios de telecomunicaciones a través de procedimientos eficientes y del pago de una contraprestación razonable.
Multa a Entel
Osiptel multó también a Entel por no informar a sus abonados sobre las interrupciones del servicio de telefonía móvil
para Entel.
Osiptel impuso una sanción de 210,000 soles (50 UIT) por no comunicar a sus abonados la interrupción de los servicios de telefonía móvil por trabajos de mantenimiento o mejoras tecnológicas, hecho tipificado en las normas de Condiciones de Uso como una infracción leve.
El Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) abierto por el regulador corresponde a 11 casos de interrupciones del servicio de telefonía móvil, que afectó a 475,087 abonados (entre abril y junio del 2017) que no fueron advertidos de la interrupción con dos días de anticipación, tal cual lo exige el artículo 48 del Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones.
Aunque la infracción cometida es leve, se debe indicar que no es la primera vez que Entel incumple esta disposición, dado que registra otras dos sanciones por causas similares, según Osiptel.
Más en Andina:
Consejo Fiscal resalta la importancia de actualizar las proyecciones macrofiscales https://t.co/tGfunrbEfP pic.twitter.com/m5v4R8cNB6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de mayo de 2019
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 23/5/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico